El costo de un desenglobe varía según la ubicación, el tamaño y la complejidad del proyecto. Le explicamos cómo se dividen los gastos entre estudios técnicos, tasas municipales, Curaduría Urbana y gastos notariales.
Ver másEl costo de la asesoría legal varía drásticamente. Le explicamos cuándo es indispensable el abogado (conflictos legales) y cuándo es suficiente la asesoría técnica para el desenglobe y la licencia de construcción.
Ver másUtilice este centro de consultas para resolver sus inquietudes sobre qué es un desenglobe, cuánto cuesta, qué documentos se necesitan y cómo evitar sanciones o multas por construcciones sin licencia.
Ver másEl cohecho es un delito que castiga a quien ofrece dinero a un funcionario público para obtener un beneficio ilícito. Le explicamos los riesgos y cómo protegerse de la corrupción en los procesos de legalización y desenglobe.
Ver másEl desenglobe es un proceso técnico y legal que requiere precisión. Siga nuestra guía detallada para asegurar que su división cumpla con el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) y obtenga las escrituras individuales sin contratiempos.
Ver másEl loteo se refiere a la división de un terreno grande para crear lotes o parcelas independientes. Este proceso requiere una licencia urbanística y debe cumplir estrictamente con el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) del municipio para ser legal y registrable.
Ver másLa **Propiedad Horizontal (P.H.)** en Colombia es un régimen legal especial que regula la forma de dividir la propiedad de un inmueble, permitiendo la coexistencia de bienes privados (apartamentos, oficinas, locales) y bienes comunes (pasillos, ascensores, salones comunales). Este régimen se encuentra definido y regulado principalmente por la **Ley 675 de 2001**.
Entender la P.H. es clave, ya que implica la titularidad sobre dos tipos de bienes inseparables:
Es fundamental no confundir la P.H. con una copropiedad simple. La diferencia radica en la posibilidad de **uso exclusivo** y la existencia de una **persona jurídica**:
Si su intención es desenglobar un predio para vender unidades individuales, debe considerar si el resultado será o no una Propiedad Horizontal. El proceso de desenglobe (o subdivisión) es el primer paso, pero si se construye bajo el régimen de P.H., se requiere una **Licencia de Construcción en la Modalidad de Obra Nueva o Adecuación** que incluya la **declaración del Régimen de Propiedad Horizontal**.
El régimen de **Propiedad Horizontal** no es opcional cuando un inmueble se divide en bienes privados y áreas comunes. Es un marco legal indispensable regido por la **Ley 675 de 2001** que garantiza la convivencia, el mantenimiento de los bienes comunes y la correcta gestión de la persona jurídica. Conocer sus implicaciones es indispensable antes de solicitar cualquier licencia de construcción o desenglobe que pretenda establecer unidades habitacionales o comerciales separadas.
Descubra los derechos y las obligaciones sobre bienes privados y áreas comunes que rigen su inmueble.
Al continuar en esta web, estás aceptando el uso de cookies propias o de terceros, para una mejor experiencia de usuario.