Un desenglobe es el proceso legal mediante el cual se separa una propiedad para su venta o traspaso. Te explicamos todo lo que necesitas saber sobre este proceso.
Ver másTe guiamos a través de los pasos necesarios para realizar un desenglobe de manera legal y efectiva.
Ver másEl costo de un desenglobe de un predio varía según varios factores clave, como la ubicación, el tamaño del terreno, las normativas locales y los honorarios de profesionales como arquitectos y topógrafos. Este proceso implica dividir un terreno en varios lotes, permitiendo su venta o desarrollo. Conoce en detalle los costos involucrados en este procedimiento y cómo influye en el valor de tu propiedad. Consulta con expertos para obtener una estimación precisa y realizar el desenglobe de manera eficiente.
Ver másTe damos detalles sobre cuánto vale o cuales son los costos necesarios para llevar a cabo el desenglobe de una propiedad.
Ver másTe indicamos todos los documentos y trámites necesarios para realizar un desenglobe correctamente.
Ver másTe ayudamos a resolver cualquier duda sobre desenglobe, trámites notariales y otros aspectos legales de tus propiedades.
Ver másTe explicamos el papel de los profesionales necesarios para llevar a cabo un desenglobe exitoso de una propiedad.
Ver másEn Colombia, el proceso de desenglobe y legalización de inmuebles es necesario para dividir un terreno o propiedad en varios lotes legales, que luego podrán ser vendidos o utilizados de acuerdo con la normativa vigente. A continuación, se detallan los principales requisitos para realizar este procedimiento:
Este certificado es emitido por la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos y es necesario para verificar la existencia legal del inmueble y su estado actual.
Para división de predios.: Se requiere contar con planos topográficos. Que muestren la subdivisión del terreno, indicando claramente las medidas y linderos de cada lote.
Para legalización o separación de inmuebles: Se requiere contar con planos arquitectónicos y estructurales del edificio. Que describan las condiciones de la construcción. Ajustado al cumplimiento normativo POT del municipio.
Es obligatorio obtener una licencia urbanística o de construcción emitida por la entidad correspondiente, como la Alcaldía o el Departamento de Planeación Municipal, dependiendo de la ubicación del inmueble.
Es necesario pagar las tasas y impuestos asociados al proceso de desenglobe y legalización, como los derechos de registro y la actualización del catastro municipal.
El proceso puede variar dependiendo del municipio y la situación específica del inmueble. Es recomendable consultar con un abogado especializado o un experto en legalización de inmuebles para asegurar que todos los pasos se cumplan correctamente.
Según sea el proyecto se podrá hacer separación de predios o loteo de predios. O en la mayoría de casos. Se deberá constituir un reglamento de propiedad horizontal conforme a los planos aprobados. Una vez realizados los trámites anteriores, el procedimiento final es registrar el desenglobe ante la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos para que cada nuevo lote sea reconocido legalmente como una propiedad independiente.
Una vez realizados los trámites anteriores, el procedimiento final es registrar el desenglobe ante la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos para que cada nuevo lote sea reconocido legalmente como una propiedad independiente.
Valor: $0.123.456,78
Hoy: $ 0.123.456,78
Al continuar en esta web, estás aceptando el uso de cookies propias o de terceros, para una mejor experiencia de usuario.